Musulmana de Ahlul Sunna Wa'al Yama'a
¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.

"Quienquiera que me visite después de que muera, es como si me hubiera visitado cuando estaba aún en vida…"

Ir abajo

"Quienquiera que me visite después de que muera, es como si me hubiera visitado cuando estaba aún en vida…" Empty "Quienquiera que me visite después de que muera, es como si me hubiera visitado cuando estaba aún en vida…"

Mensaje por Ummu Abderahman 14/6/2011, 12:27 pm

bismillahsalam

"Quienquiera que me visite después de que muera, es como si me hubiera visitado cuando estaba aún en vida…" Images?q=tbn:ANd9GcSfnaZ5M25hNYBXGGzegcWW5qypvYCRvdrVYkN4jb2VT0fCbTS3&t=1


Da’if Jiddan (Estrictamente Débil) Hadiz: No: 22

"Quienquiera que me visite después de que muera, es como si me hubiera visitado cuando estaba aún en vida…"

Al-Daaraqutni reportó en su Sunan (2/278) con un isnaad de Haatib que el Mensajero de Allah (salal-laho aleihi wa sal-lam) dijo: "Quienquiera que me visite después de que muera, es como si me hubiera visitado cuando estaba aún en vida…" Este es un hadiz que muchos de los sabios del hadiz dictaminaron ser falso y no haber sido narrado con un isnaad sahih del Profeta (salal-laho aleihi wa sal-lam). De entre los sabios quienes expresaron esta opinión fué al-Hafiz al-Dahabi en Lisaan al-Mizaan (4/285), en su biografía de uno de los narradores, Haarun ibn Abi Qaz'ah. Al-Dahabi dijo: "…Haarun ibn Abi Qaz'ah al-Madani [reportó] de un hombre" – sobre visitar la tumba del Profeta (salal-laho aleihi wa sal-lam) Al-Bukhaari dijo: "Este no debe ser aceptado o seguido."


Al-Haafiz Ibn Hajar dijo en Lisaan al-Mizaan (6/217): "Al-Azdi dijo: 'Haarun Abu Qaz'ah narra ahadiz mursal de un hombre de Aal Haatib.' Yo [Ibn Hajar] digo: de esto entendemos que a lo que él se refiere es a al-Azdi. Ya'qub ibn Shaybah también lo clasificó da'if (débil)."


Al-Haafiz ibn Hajar también mencionó en al-Talkhis al-Habir, en su comentario sobre los ahadiz De al-Raafa'i al-Kabir (2/266). El dijo, "En su isnaad esta el desconocido [majhul] hombre" – quiere decir un hombre de Aal Haatib.


Shaykh al-Islam Ibn Taymiyya dijo en al-Tawassul wa'l-Wasilah (p. 134) sobre este hadiz: "Este es obviamente una mentira que va contra el Islam. Cualquiera que le visitara durante su tiempo de vida y creyó en él, fue de sus Compañeros, especialmente si era de entre aquellos que migraron para unirse a él o luchó junto con él. Es probado que él dijo: 'No difameis a mis Compañeros, ya que por AQUEL en cuyas manos está mi alma, si cualquiera de vosotros fuérais a gastar oro igual a al tamaño de Uhud, esto no igualaría las obras de uno de ellos, ni tan siquiera la mitad.' [Reportado por al-Bukhari y Muslim]. Quienquiera que viene después de los Sahaba no puede ser igual que los Sahaba por hacer deberes obligatorios tales como el Hajj, yihad, las cinco oraciones diarias y enviar bendiciones sobre el Profeta (salal-laho aleihi wa sal-lam), luego ¿cómo va él a ser igual a ellos por hacer algo que no es obligatorio acorde al consenso de los musulmanes? Ni siquiera nos hes supuesto viajar por este propósito, de hecho está prohibido hacerlo. Sin embargo, viajar a la Mezquita [del Profeta], y al Masjid al-Aqsa [en Jerusalén], con el propósito de rezar ahí, es mustahabb (recomendado), y viajar a la Ka'bah para el Hajj es waajib (obligatorio). Si una persona que emprende un viaje que es waajib o mustahab sigue sin poder ser de los Sahaba quienes viajaron a visitar al Profeta durante su vida, ¿cómo pueden ellos alcanzar esto por emprender un viaje que no está permitido?"


El también dijo (p. 133): "Todos los ahadiz sobre visitar su tumba son Da'if, y no deben ser confiados en cuanto a la religión. Por esta razón ninguno de los autores de los libros de Sahih y Sunan los relataron en absoluto; ellos sólo fueron narrados por aquellos que relataron ahadiz Da'if, tales como al-Daaraqutni, al-Bazzaar y otros."


Shaykh al-Albaani dijo en al-Da'ifah (no. 1021) sobre este hadiz: Es baatil (nulo, falso). Mencionó lo que con el hadiz, a saber el hombre que no es nombrado, y clasificado a Haarun Abu Qaz'ah como da'if. Hay una tercera falta con el hadiz, que es que este causa confusión y contradicción. Entonces el Shaykh al-Albaani dijo: "En general, el isnaad de este hadiz es débil."



También dijo en al-Da'ifah (no. 47): "Mucha gente piensa que Shaykh al-Islam Ibn Taymiya y aquellos quienes le siguieron de entre los Salafis prohiben visitar la tumba del Profeta completamente. Esto es una mentira y una y una fabricación, y esta no es la única mentira dicha sobre Ibn Taymiya, que Allah tenga misericordia de él, o sobre los Salafis. Todo el que lea los libros de Ibn Taymiya verá que él dice que es permisible visitar su tumba, y que hacerlo es recomendado (mustahabb), mientras que esto no tenga que ver con ninguna práctica desagradable o Innovaciones (bid'ah), como viajar únicamente por ese objetivo, debido al hadiz "Nadie debería salir deliberadamente excepto para visitar tres mezquitas." El hadiz no describe una prohibición sólamente de viajar a visitar otras mezquitas, como muchas personas piensan; sino que esto también incluye una prohibición de intentar visitar cualquier lugar que la gente piensa que les traerá más cerca de Allah, ya sea este una mezquita, una tumba o cualquier otro lugar. Esto es indicado por el hadiz relatado por Abu Huraira quién dijo: 'Encontré Basrah a ibn Abi Basrah al-Ghifaari y él me preguntó, '¿De dónde viene usted? 'Dije, 'De al-Tur [Sinaí]. 'Él dijo, '¡Si yo le hubiera encontrado antes de que usted se marchara, usted no habría ido ahí! Oí al Mensajero sws de Allah decir: 'No viajeis excepto a tres mezquitas.'" (Relatado por Ahmad y otros con un isnaad sahih).


Esto claramente indica que los Sahaba entendieron que el hadiz ha de ser aplicado en general [es decir, que esto no se aplicó sólo a las mezquitas]. Esto está apoyado por el hecho de que no se relata que alguno de ellos alguna vez saliera con la intención de visitar una tumba. Ellos son los predecesores de Ibn Taymiya en este aspecto, luego quienquiera que condene a Ibn Taymiya condena en efecto a los salaf (los predecesores justos), que Allah esté complacido con ellos. Que Allah tenga misericordia del que dijo:


"Toda virtud está en seguir a aquellos que fueron antes (los Salaf) y todo el mal está en seguir de las innovaciones de aquellos que vinieron más tarde."


En conclusión, viajar con la intención de visitar la tumba del Profeta es bid'ah y es haram, debido al hadiz que prohíbe viajar para adorar en cualquier lugar excepto en las tres mezquitas. En cuanto a la visita de la tumba del Profeta (salal-laho aleihi wa sal-lam) cuando uno resulta estar en Madina, esto es absolutamente aceptable, así como viajar con la intención de rezar en la Mezquita del Profeta como un acto de adoración y buscar acercarse a Allah. Aquellos que están confusos sobre esta cuestión son aquellos que no entienden la diferencia entre lo que es permitido y lo que está prohibido. Y Allah sabe mejor.


Traducido del inglés por Ummu Abderahman Yasmina al Andalussia.
Referencia en castellano: perlasdelislam.blogspot.com/ y islamentrehermanas.forumactif.co m/
Texto en inglés: http://www.allaahuakbar.net/ahaadeeth/22.htm


linea234 Florecilla 1 linea234

Otros artículos relacionados :


punto flor ¡¡Sobre Visitar la tumba del Profeta (Sallallaahu Alayhi Wa Sallam)!!

punto flor Los compañeros nunca solían venir a la tumba del Profeta (Sallalaahu 'alaihi wa sallam) durante su residencia en Al-Madinah

punto flor Sobre estrechar la mano al Profeta (salallaho aleihi wa sallam)

punto flor Yendo a los extremos respecto a los derechos de nuestro amado Profeta

punto flor Invocar al Profeta (sallAllaahu `alayhi wa sallam), llamándolo en su nombre y buscando la Ayuda de él después de su Muerte son todas Formas de Shirk Mayor
Ummu Abderahman
Ummu Abderahman


Volver arriba Ir abajo

Volver arriba

- Temas similares

 
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.