Musulmana de Ahlul Sunna Wa'al Yama'a
¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.

La Quniya Es Una Sunna

Ir abajo

La Quniya Es Una Sunna Empty La Quniya Es Una Sunna

Mensaje por Ummu Raihaana 26/2/2010, 2:52 pm

Bismillah

La Sunna consiste en poseer una Quniya* aunque no se tengan hijos





'Aicha reporto que ella le dijo al mensajero de Allah:

”OH mensajero de Allah! Todas las mujeres poseen una quniya excepto yo”

El mensajero de Allah respondió: "Eres Umm 'Abdillah".

[Considerado Auténtico por Sheikh Al Albani (Rahimu Allah) en As-Sahiha n°132]  


Así como lo menciona Sheikh Al Albani (Rahimu Allah) [Regresar a Nudhum al-farayd mima fi silsilati Al Albani min fawaid Tomo 2 pagina 398]:

"El hadith constituye una prueba, que demuestra que le es legislado al que no tiene hijos de poseer Quniya..  

En efecto, esto forma parte de la educación  islámica (Adaab), que no tiene semejante en otras comunidades.  

Les conviene pues a los musulmanes Hombres y mujeres agarrarse a esto... "

Dice más lejos: "los Musulmanes, sobre todo los árabes entre ellos, abandonaron esta costumbre (árabe) islámica.  

Es raro encontrar en casa de esta gente, que una persona de ellos posea Quniya, aunque esta persona posee varios hijos... "  

Tambien el Sheikh Abdel Muhssin Al 'Abbad [en su Sharh 40 Nawawi casete n°1]  en el comentario del primer Hadith reportado de nuevo por Abu Hafs 'Omar Ibn Khattab (radia allahu anhu), explica:  

Que es completamente permitido al que no posee hijo de tomar Quniya.

Así como fue el caso del Sheikh Al Islam Ibn Taymiyya (Rahimu Allah) que tenía por Quniya «Abu al-Abbas» y no tenía hijos.  

Lo mismo que el Imán An-nawawi (Rahimu Allah) tenía por Quniya «Abu Zakariya» y no tenía hijos.  


Omar Ibn Khattab (radia allahu anhu) tenía por Quniya Abu Hafs, pero el no tenia un hijo llamado «Hafs», Abu Bakr (radia allahu anhu) no poseía ningún hijo llamado «Bakr».

Añado así, que Sheikh Al Albani en As-sahiha Hadith n°33, autentificó un relato en el cual un hombre venido para ver a un Sahabi (compañero del profeta (salla allahu a3leyhi wa salam), y le pidió la razón por la cual tenía Quniya, mientras que no tenía hijos. El sahabi (compañero) pues le respondió que era el mensajero de Allah (salla allahu a3leyhi wa salam) el quien le había nombrado «Abu Yahya» (a pesar de que no tenía hijos).  

En Otro relato autentificado por Sheikh Al Albani (Rahimu Allah) el mensajero de Allah (Salla allahu a3leyhi wa salam) hasta le había dado Quniya a una niña pequeña.

Anas (Radia Allahu anhu) reportó: "Yo tenía un hermano pequeño que tenía por Quniya Abu Omair.


Poseía un pequeño pájaro con el cual jugaba.

Luego este pájaro murió, cuando el mensajero de Allah se presentó entre nosotros

y el comprobó la tristeza del niño. ¿Pregunto, qué es lo que tiene?

Le dijimos esta triste porque su pájaro murió.

El mensajero le dijo: " ¿O Abu Omair que hizo tu pájaro?".


[Autentificado por Sheikh Al Abani (Rahimu Allah) Sunane Abu Dawud N ° 4969]


Este hadith puede parecer inofensivo, pero los sabios han deducido de este Hadith numerosas lecciones, entre ellas:


1-La autorización para usar una Quniya incluso cuando no se poseen hijos, en efecto Abu Omair era pequeño, pues en efecto no tenía edad de tener hijos.  

Este Hadith les constituye pues una respuesta a los que lo prohíben.  


2-La autorización de darle Quniya incluso a un niño pequeño.

3-La autorización de poseer un ave con la condición de ocuparse de este y de no hacerle daño.  

4-El excelente comportamiento del Mensajero de Allah (salla allahu a3leyhi wa salam) .  

5-La autorización de dejar al niño jugar con el ave (si no corre peligro de hacerle algún daño).


* Quniya: Ummu (madre de) o Abu (Padre de). Apodó islámico



_________________________________________________________________________________________
Fuente 1º: “Sharh Sunna Abu Dawud” de Sheikh Abdel Muhssin Al 'Abbad
Fuente 2º: “Sharh Sahih Al Bukhari” de Sheikh Ar-rajahi
Tomado: http://3ilm.char3i.over-blog.com/article-23192390.html
Traducido del francés al castellano por: Ummu Raihaana Al-Andalusiya


Última edición por Ummu Raihana Al-Andalusia el 7/7/2013, 11:18 am, editado 4 veces
Ummu Raihaana
Ummu Raihaana


Volver arriba Ir abajo

Volver arriba

- Temas similares

 
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.